Doctrina christiana, y platicas doctrinales, traducidas en lengua opata
Portada con escudo de la Compañía de Jesús.-- Contiene: Doctrina cristiana, Instrucción para una buena confesión, Exhortacion para la hora de la muerte, Platica de los quatro primeros mandamientos de la Ley de Dios, Platica de los otros seis mandamientos de la Ley de Dios.-- Incluye índice.
AGUIRRE, Manuel, (S.I.) 1715-1768.
1765
México
Impresas en la Imprenta del Real, y más antiguo Colegio de San Idelfonso de México.
Por el p. rector Manuel Aguirre de la Compañía de Jesús quien las dedica al Illmo. Señor Doctor D. Pedro Tamaron de Consejo de S. M. Dignissimo Obispo de Durango. Con las licencias necessarias.-- México [6], 162, [1] p. : A-V4, X5 ; 4° (20 cm) Descripción física: Enc. perg.-- Ex-libris: Dirección. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.-- Sellos de la República Mexicana y de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.
1
2
Lengs. indígenas No. 2
Arte de la lengua mexicana
Portada orlada - Erratas al pie de la penúltima página-- En el recto de la hoja [4] Prólogo al que intenta aprender esta lengua -- Hoja [69] aparece suplemento -- Parecer de el Lic. D. Joseph Buenaventura de Estrada, y Monteros, México, 5 de marzo de 1754 -- Parecer de el Dr. D. Juan Francisco de Torres Cano, Villa y Santuario de Guadalupe, 6 de marzo de 1754 -- Licencia de el Superior Govierno y Licencia del Ordinario del 7 y 12 de marzo de 1754-- Incluye índice.
ALDÁMA Y GUEVÁRA, José Agustín de
1754
México
En la Imprenta Nueva de la Bibliotheca Mexicana. En frente del Convento de San Agustín
Dispuesto por D. Joseph Augustin de Aldáma y Guevara, Presbytero de el Arzobispado de México. [164] p., 4, 4, 1, A3, B-S4, T2. ; 4o (20 cm). Descripción física: Enc. en perg.-- Ex-libris y Sello: Dirección, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.
2
3
Lengs. indígenas No. 3
Confessionario mayor, y menor en lengua mexicana y platicas contra las supresticiones de idolatria, que el dia de oy an quedado a los Naturales desta Nueva Espana, `e instrucion de los Santos Sacramentos &c. al illustrissimo señor D. Erancisco Manso y Zuñiga, Arzobispo de Mexico, del Consejo de su Magestad, y del Real de las Indias ? c. mi señor
Portada orlada.-- Colofón.-- Texto a dos columnas en castellano y mexicano.-- Escudo arzobispal en el verso del 4 fol.-- Dedicado al illustrissimo señor D. Francisco Manso y Zúñiga, Arzobispo de Mexico, del consejo del Reyno señor y del Real de las Indias. Mi señor.-- Aprobación de: padre Ioan de Ledesma lector de theologia en la compañía de Jesus.-- Aprobación del padre Antonio de Carvajal de la Compañia de Iesu.-- Mandado por su excelencia Luis de Tovar Godinez para aprobación a Don Rodrigo Pacheco Ossorio Marques de Zerraluo el dia diecinueve de agossto de mil seiscietos y treinta y quatro años.-- Aprobacion del doctor Jancinto de la Serna, Visitador general, y examinador sinodal de suficiencia y lengua mexicana deste nuestro Arzobispado.-- Contiene: Confesionario mayor, en lengua mexicana y castellana con todas las platicas para reprehender los vicios de los naturales, y moverlos a la virtud. Necesarias para todos los ministros, Confessionario menor. Breve y sumario, donde se contienen todas las preguntas y respuestas que se requieren los penitentes, Pláticas para administrar los Santos Sacramentos: con los quales se le da a entender a los naturales lo que pertenece a esta materia: assi para su inteligencia como para disposicion de recevirlos, A cerca de algunos terminos impropios de lengua mexicana, que ha tenido el credo, y demas oraciones de la doctrina christiana ponense los propios naturales, Las quatro oraciones, el credo, pater noster, el ave María y la salve en las siguientes.
ALVA, Bartholomé de, 1634
1634
México
impresso en Mexico, por Francisco Salbago, impressor del Secreto del Sancto Officio. Por Pedro de Quiñones
nuevamente compuesto por el Bachiller Don Bartholome de Alua, Beneficiado del Partido de Chiapa de Mota. [8]+51+[3] p., 1, A-N4. : il. ; 4o (18 cm) Descripción física: Enc. en perg.-- Ex-libris: Dirección, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.-- Marca de agua.
3
4
Lengs. indígenas No. 4
Vocabulario en lengua Misteca
Al pie de la portada: punto con blandura ó con voz llena, llega á tanto esta lengua, que no se contenta con la que nos dio naturaleza para pronunciar, sino que sube a las narices.Portada en fotocopia (escudo de los dominicanos).-- En la hoja guarda anotación manuscrita: "Vocabulario de Lengua Miteca". "Perteneciente al Semin[ario] de Sr. S[a]n. Joseph de la Ciudad de Guadalaxara” (firma)".-- Texto a dos columnas.-- Contiene: Quenta de las horas del día y de la noche.-- Texto en idioma Mixteco .
ALVARADO, Francisco de, (O.P.) 1560-1603
1593
México
Con licencia, en casa de Pedro Balli
Hecho por los padres de la Orden de Predicadores, que residen en ella, y últimamente recopilado, y acabado por el padre fray Francisco de Aluarado, Vicario de Tamaçulapa, de la misma Orden.-- 204 + [1] p., A-Z8, 2A-2B8, 2C4., : il. ; 4o (20 cm).
Descripción física: Enc. en perg.-- Marca de fuego: Seminario Conciliar Tridentino del Señor San José.-- Ex-libris: Dirección, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.
4
5
Lengs. indígenas No. 5
Doctrina christiana muy cumplida, donde se contiene la exposicion de todo lo necessario para Doctrinar a los Yndios, y administralles los Sanctos Sacramentos, Compuesta en lengua Castellana y Mexicana por el muy Reverendo padre fray Iuan de la Anunciacion Religioso d ela orden del glorioso Doctor de la Yglesia Sant Augustin
Portada grabado en madera representando a San Agustín.-- Al verso de la portada un escudo de armas.-- Letras capitulares.-- Texto a dos columnas la primera en mexicano, la segunda en castellano.-- Errores de foliación: en lugar de 24 es 42, 101 es 104, 165 es 565, 167 es 158, 168 es 568, falta el 69 se repite el 70, falta el 98 se repite el 99, falta el 212 se repite el 211, falta el 214 se repite el 213, de la 220 se brinca ala 223 y se repiten el 223 y 224, llega al 124 y hay 3 hojas sin número y continua en 132.-- Erratas en la última hoja.-- Dirigida al muy excellente principe Don Martin Enrriquez Visorrey governador y capitan general en esta Nueva España y presidente de la Audiencia Real que en ella reside.-- Licencia del Virrey.-- Licencia del Arzobispo de México Don Pedro Moya de Contreras.-- Licencia del maestro fray Alonso de la Vera Cruz.-- Aprobación del canónigo Iuan Gonzales.-- Aprovación del maestro Ortiz de Hinojosa.-- Dedicatoria al muy excellente principe Don Martin Enriquez Visorrey de la Nueva España.-- Prólogo del autor al ministro del Sancto Evangelio-- Incluye índice.
JUAN DE LA ANUNCIACI`ON, (O.S.A.) 1514-1594
1575
México
en Casa de Pedro Balli
Dirigida al muy Excelllente Principe don Martin Enrriquez Visor rey governdor y capitan general en esta nueva España y presidente del Audiencia real que en ella reside. [12], 286 + [4]., ?7, A-P8, Q4, 2A-2M8, 2N4, *4, x5, *4, x5, 3A6, 3B-3E8. : il. ; 4o (20 cm).
Descripción física: Enc. en perg.-- Marca de fuego: Convento de San Francisco de Guadalajara
5
6
Lengs. indígenas No. 6
Sermonario en lengua mexicana, donde se contiene (por el orden del missal nuevo romano,) dos sermones en todas las dominicas y festividades principales de todo el año: y otro en las fiestas de los sanctos con sus vidas, y comunes. Con un cathecismo en lengua mexicana y española, con el calendario
Texto a dos columnas, español y nauta.-- Letra romana.-- Erratas.-- Contiene: Libro que inicia con: Aprouacion de aquefta obra, Tabla de los sermones que se contienen en este libro, Salvaciones, De advente.-- Después de la pág. 124 inicia hoja en forma de portada: NICAN OMPEHVA YN TEMACHTILLI, YNITECHPOVI SANCTORAL (con ilustración de un santo) YC TEMACHTILOTIAZ CECEXIVHTICA : YNIQV AC Y MILHVIVH QVIZ TIAZ in ceceme sanctome, yniuh tecpantica y ancuican calendario, oquimatlalili oquimotecpanili ypan naua tlatolli, yn yehuatzin Fray Iuan de la Anuciacion Teopioxqui Sant Auguftin.-- En pág. [229] CATHECISMO EN LENGVA MEXICANA Y ESPAÑOLA, BREVE Y MVY COMPENDIOSO, PARA SABER LA Doctrina chriftiana y enseñarla. Compuesto por el Mvy reverendo Padre Fray Iuan de la Anunciación Supprior del Monafterio de Sant Auguftin de Mexico. (Grabado en madera representando a San Agustín).-- Con licencia. En Mexico, por Antonio Ricardo, MDLXXVII.-- En la última página: Erratas y en manuscrito: “Del uso de Fr. Juan de Leon y Serrano hubo de un sacto varon.”
JUAN DE LA ANUNCIACI`ON, (O.S.A.) 1514-1594
1577
México
por Antonio Ricardo impressor de libros
compuesto por el reverendo padre fray Iuan de la Annunciación, subprior del monasterio de Sant Augustin de Mexico. (grabado en madera de San Agustin). ca. 267 p. : [8]+267+[3] P., A-Z8, 2A-2B8, 2C4. ; il. ; 4o (20 cm).
Descripción física: Enc. en perg.-- Ex-libris: Dirección, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco. Algunas de sus páginas con anotaciones manuscritas poco legibles.-- Datos tomados del catálogo de obras escritas en Lenguas Indígenas de México o que tratan de ellas. De la Biblioteca particular de Salvador Ugarte, editorial Jus, México; 1949 y del catálogo de la UNAM, ya que su portada fue mutilada al igual que sus hojas guardas.-- Su paginación solo foliada de las páginas derechas.-- Deteriorado [costuras fracturadas, manchado por humedad].
6
7
Lengs. indígenas No. 6
CATHECISMO EN LENGVA MEXICANA Y ESPAÑOLA, BREVE Y MVY COMPENDIOSO, PARA SABER LA DO-ctrina Cristiana y enseñarla.
Portada con grababado xilografico (de San Agustín]. 3 fs. sin número con el Calendario, en lengua castellana.-- 5 fs. también sin numerar son el texto de la Doctrina en lengua mexicana.-- Foja con una advertencia del autor al religioso lector.-- Fojas 231 a 267, la explicación de la Doctrina.--Colofón: A GLORIA Y HONRA DE DIOS nuestro señor, y de la gloriosa virgen sancta Maria señora nuestra, en el vltimo dia del mes de Se-ptiembre se acabo la impressión de aquesta obra, de Sermonario y Cathecismo. Compuesta por el muy reuerendo padre Fray Iuan de la Annu[n]ciacion, Sub-prior del monasterio de Sant Augustin de aquesta ciudad de Mexico ???? ??? ?? ? EN MEXICO. Por Antonio Ricardo Impresor de libros. Año de M.D.LXXVII.-- Error de foliación: 233 por 235, 246 por 254.-- Falta la signatura: 3A2, error 3C3 por 3D3.
JUAN DE LA ANUNCIACI`ON, (O.S.A.) 1514-1594
0
México
Con licencia. En Mexico, Por Antonio Ricardo.
COMPVESTO POR EL MVY REVERENDO Padre Fray Iuan de la Anunciación Superior del Monasterio de Sant Augustin de MEXICO
3A2, 3D3. (10), 231-267, fs. : il., *4,? 5, 3A7, 3B-3E8. ; 4o (20 cm). Descripción física: Volumen incompleto, falta la primera portada que fue sustituida por facsimilar tomada de la obra de “Bibliografía Mexicana del Siglo XVI”, por Joaquín García Icazbalceta.-- Contiene dos ejemplares del Calendario.-- La foliación total del volumen es [8], 1-124, [3], 132-228, [10], 231-267 [i.e. 271] fs. en el “Sermonario” fs. [8], 1-124, “Nican ompehua yn temachtilli, ynitechpoui sanctoral” [3], 132-228, fs. y en el “Cathecismo”, fs(10), 231-267.-- Deteriorado [con costuras fracturadas, manchado por humedad, polilla, hojas mutiladas afectando el texto].-- Enc. en perg..-- Marca de fuego: Convento de San Francisco de Guadalajara.-- Ex-libris: Dirección, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.-- El “Sermonario en lengua mexicana” ; “Cathecismo en lengua mexicana” se imprimieron juntas, llevando foliación y signatura continúa.-- Algunas de sus páginas con anot. ms. poco legibles.-- En la última página: Erratas y en manuscrito: “Del uso de Fr. Juan de Leon y Serrano hubo de un sacto varon.”
7
8
Lengs. indígenas No. 7
Vocabulario manual de las lenguas castellana y mexicana en que se contienen las palabras, preguntas y respuestas mas comunes y ordinarias que se suelen ofrecer en el trato y comunicación entre españoles é indios
Contiene: Tabla de las cosas contenidas en este vocabulario, Tabla de los capítulos que contiene la segunda parte de este vocabulario, que comienza con lengua mexicana y tiene declaración en lengua castellana, Segunda parte de este vocabulario, que comienza con la lengua mexicana y tiene las declaraciones en lengua castellana.-- Incluye prólogo.
ARENAS, Pedro de
1885
México
Tipografía Literaria San Andres y Betlemitas 8 y 9
compuesto por Pedro de Arenas. Tomada de una edición del año de 1731. edición del "Diario del Hogar".
[2], 154 p. ; 8o (15 cm).
Descripción física: Enc. en piel sobre cartón.
8
9
Lengs. indígenas No. 8
ARTE de la lengua cahita
Introducción.-- Dedicatoria.-- Vocabulario.-- Pequeño diccionario.-- Tabla alfabética de las materias incluidas en la gramática.-- Índice p. [255]-259.-- Observaciones: p. [261]-- Erratas mas notables[263].-- Al reverso de la portada: "Al señor general de División D. Porfirio Díaz Presidente de la República. Al señor Licenciado D. Manuel Romero Rubio Secretario de Gobernación. Al señor Licenciado D. Joaquín Baranda, Secretario de Justicia é Instrucción Pública".
VELASCO, JUAN BAUTISTA DE (S.I.) 1562-1613.
1890
México
Imprenta del Gobierno Federal, en el Ex -Arzobispado, (Avenida 2 Oriente, núm. 726.)
por un padre de la Compañía de Jesús Contiene las reglas gramaticales y un vocabulario de dicho idioma, usado por los Yaquis y los Mayos en el Estado de Sonora y por algunos indios del río del Fuerte en el de Sinaloa, y un catecismo de la doctrina cristiana en cahita y español por otro padre de la misma compañía Publicado de nuevo, bajo los auspicios del Sr. Lic. D. Manuel Romero Rubio, Secretario de Gobernación, por el Licenciado Eustaquio Buelna. Con una introducción, notas y un pequeño diccionario. lxiii, 264 p. ; 4o (22 cm). Descripción física: Enc. en piel y keratol sobre cartón.
9
10
Lengs. indígenas No. 9
A Iesu christo S.N. offrece este sermonario en Lengua mexicana
Portada mutilada (viñeta de Jesucristo Nazareno).-- Colofón debajo de una viñeta de (San Antonio de Padua): Acabose de imprimir esta Primera Parte, en la muy insigne, y muy leal Ciudad de Mexico Tenochtitlán, `a treze dias del mes de Iunio deste año, dia del bienaventurado y glorioso Sanct Antonio de Padua, de la Orden del Seraphico Padre Sanct Francisco. En casa de Diego Lopez Davalos, y a su costa, 1606. -- Licencia de ordinario el doctor Don Ioan de Seruantes.-- Licencia del padre Fray Pedro de Pila. Aprobación del padre F. Diego de Contreras, aprobación del padre Ioan de Tovar, aprobación del padre F. Pedro de Castañeda, aprobación del padre Fray Hernando Duran.-- Contiene: Las obras que hasta ahora ha impresso el auctor, las quales, con todas las demás que ha hecho, o mediante el divino favor hiziere, o imprimiere, húmilmente subjecta a los pies de la sancta Madre yglesia católica romana, y de cualquiera que mejor sintiere-- Sumario de los sermones que ay en esta primera parte, Los principales puntos, y los conceptos que mas propósito se tratan en este sermonario: que pueden servir de lugares comunes para todo el discurso del año, Aquí se remata la primera parte de este sermonario, a honra, y gloria de nuestro señor Jesuchristo, y de su benditissima Madre la perpetua Virgen Maria, nuestra señora, y de nuestro seraphico P. Sanct Francisco, p. 707.-- Comienza la segunda tabla alphabetica, de las cosas que en esta primera parte se tratan, sacada por fray Rodrigo García estudiante de theulogía , y discípulo del autor, p. 709.-- Tabla de las autoridades, que en esta primera parte se alejan, assi del viejo, como nuevo tesstamento, p. 735.
JUAN BAUTISTA, (O.F.M.) 1555-ca-1613
0
México
[s.n.]
su indigno sieruo Fr. Ioan Baptistan de la Orden del Seraphico padre Sanct Francisco, de la Provincia del Sancto Euangelio : Primera parte.
[48] + 708 + [44] p. ,*6, 2*6, 3*8, 4*4, A-Y4, Z3, 2A-2H4, 2I3,2K-2Z4, 3A-3Z4, 4A-4E8, 4F-4K4, 4L8, 4M-4S4, 4T3, 4V-4Z4, *4, **4. : il. ; 4o (21 cm).
Descripción física: Enc. en piel sobre cartón.-- Ejem. 1: Ex-libris Dirección, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.-- Ejem 2 : Enc. en perg., desprendido de la parte inferior del lomo .